top of page

LA CHACRA DE MAIZ

  • Foto del escritor: Fredy Edgar Ramos Torres
    Fredy Edgar Ramos Torres
  • 4 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

En una chacra organizada, las plantas se cuidan unas a otras. No hacen falta pesticidas, ni tierra especial. Y el trabajo no es tanto, sobre todo si lo compartimos. ¿Qué es una chacra? Hemos llamado CHACRA a un modelo de producción donde los cultivos no crecen aislados, sino que lo hacen "asociados", complementándose unos con otros. Estos cultivos pueden ser, por ejemplo, maíz, haba y quinua,. La chacra, no necesita una gran preparación del terreno ni mucha agua para el riego. ¿Por qué empezar por una chacra? - Porque es una manera rápida de sembrar - Porque no necesita tierras buenas - Porque no requiere mucho trabajo - Porque se hace con pocos recursos - Porque es el modelo orgánico más simple Esta es una propuesta orgánica Se aprende organizadamente, desde la práctica, gracias a que podemos ver todo el proceso. Por un lado, porque muestra los procesos del mejoramiento de la tierra: cómo las plantas, combinadas correctamente, producen más y mejor; cómo las rotaciones conservan la fertilidad de la tierra y de qué manera las mismas plantas pueden servir de abono para la temporada siguiente. Rotación, secuencia y asociación de plantas Esta forma de trabajar la tierra está pensada para aprovechar mejor nuestro esfuerzo. Hay que puntear sólo los pozos donde se siembra el maíz. La asociación y una adecuada rotación, van mejorando la tierra y nos simplifican el trabajo. Cada cultivo va preparando las condiciones para el siguiente. temporada.


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page